DISCORDANCIAS

 

Una discordancia es una relación geométrica entre capas de sedimentos que representa un cambio en las condiciones en que se produjo su proceso de deposición. En ausencia de cambios ambientales o de movimientos tectónicos, los sedimentos se depositan en estratos (capas) paralelas. Una discordancia es una discontinuidad estratigráfica en la que no hay paralelismo entre los materiales infra y suprayacentes. El concepto de discordancia es fundamental para la estratigrafia y para la interpretación de la secuencia de eventos tectonicos o geológicos en general que tuvo lugar durante el proceso de deposición de las capas en los sedimentos discordantes. Su descripción se debe a James Hutton  en 1787.


Una secuencia de capas de rocas sedimentarias  puede revelar las condiciones existentes durante su proceso de deposición. Una discordancia implica un vacío en el registro del tiempo geológico (hiato), y por lo tanto también da información de los cambios que originaron. Las rocas infrayacentes pueden haber sido erosionadas, plegadas o incluso metamorfizadas, antes de que se vuelva a producir la sedimentación, originando un proceso de deposición con discordancias para los estratos superiores.

Dato curioso 

Estratigrafía 

Es la rama de la geología que trata del estudio e interpretación de las rocas sedimentarias, metamórficas y volcánicas estratigráficas y de la identificación, descripción, secuencia tanto vertical como horizontal , cartografía y correlación de las unidades estratigrafiadas.

 

 


Hiato

En geología, se denomina hiato a un intervalo de tiempo que no está representado por estratos en un lugar determinado.Su existencia puede deberse a la erosión  o a la ausencia de sedimentos  Cuando entre dos sedimentos en contacto se detecta un hiato, la relación entre ellos se denomina discordancia, aunque hay autores que prefieren reservar este término para las ocasiones en que el hiato abarque un periodo de tiempo prolongado.




Tipos de discordancia 

Discordancia angular: Discordancia de contacto de superficie no visible de erosión en la que los estratos más antiguos buzan (se inclinan) con un ángulo diferente al de los más jóvenes (implica movimientos tectónicos). Esta se forma por una secuencia de estratos antigua, se interrumpe el sedimento, se pliega o inclina y se superpone sobre ella una secuencia de estratos con un ángulo de buzamiento diferente.

Discordancia angular erosiva:  Discordancia de contacto de superficie visible de erosión en que la secuencia de estratos antigua buza con un ángulo diferente a la secuencia de estratos más jóvenes. Esta se forma porque una secuencia de estratos antigua fue expuesta a un periodo de erosión visible, se pliega o inclina y se superpone sobre ella, una secuencia de estratos más joven con un ángulo de buzamiento diferente.





Discordancia paralela erosional o disconformidad:  Discordancia con estratos paralelos por abajo y por encima de una superficie de erosión  visible. Esta se forma por una secuencia de estratos antigua que fue expuesta a un periodo de erosión visible, más la secuencia de estratos más joven se depositó superponiéndose sobre esta, manteniendo el paralelismo entre los diferentes grupos de estratos.




Discordancia paralela no erosional o paraconformidad: Discordancia paralela con superficie de erosión no visible. Esta se forma por una secuencia de estratos antiguos, tras la cual hubo un hiato durante millones de años y la secuencia estratos más joven se superpuso sobre ella.






Discordancia litológica o inconformidad: Discordancia de contacto de erosión visible entre rocas ígneas o metamórficas que estuvieron expuestas a la erosión durante millones de años y que después quedan cubiertas por una secuencia de estratos de sedimentos.



 Discordancia Progresiva: Discordancia entre estratos inclinados en diferente ángulo, variando de forma progresiva, normalmente de mayor a menor inclinación. Discordancia asociada a procesos simultáneos, de sedimentación y tectonica.




Desde mi  punto de vista:

 Una discordancia se desarrolla durante un período de tiempo en el que no se depositan sedimentos, cualquier interrupción en la sedimentacion sea larga o corta es una discordancia, estructuralmente puede considerarse la discordancia como la estructura que separa rocas mas antiguas  debajo de rocas mas jóvenes.


REFERENCIAS

1. Wikipedia la Enciclopedia libre. “Discordancia”. Recuperado el 27 de marzo de 2021.https://es.wikipedia.org/wiki/Discordancia_(geolog%C3%ADa) 

2. BiodiversidadVirtual. “Discordancia”. Recuperado el 27 de marzo de2021https://www.biodiversidadvirtual.org/geologia/Discordancia-progresiva-en-materiales-detriticos-del-Terciario-img5380.html.

3.  Aventuras Geologicas.”Discordancia”. Recuperado el 27de marzo de 2021. https://www.aventurasgeologicas.com/2011/11/las-discordancias-un-buen-ejemplo-en.html




 

  








Comentarios

Entradas populares de este blog

RUMBO Y BUZAMIENTO

TRAMPAS PETROLÍFERAS

DEFORMACIÓN DE LAS ROCAS